Electrician Talk banner
21 - 40 of 49 Posts
Discussion starter · #21 ·
O ser identificado por otros medios efectivos.;):) (Ver 110.15)

Chris
No estoy de acuerdo contigo. La redacción que citaste se refiere a la forma en que se identifica, no al color que se va a utilizar. "...deberá estar marcado de forma duradera y permanente por un acabado exterior que sea de color naranja o por otros medios efectivos..." El "...o por otros medios efectivos" dice que la cubierta aislante no tiene que ser de color naranja, puede ser reidentificada como de color naranja (si lo permiten otras secciones del código), pero deberá ser de color naranja.
 
Ok, tengo una pregunta sobre un transformador delta de pata alta. Sé que las fases A y C a neutro dan 120 y que la fase B a neutro da 208. También sé que entre dos fases cualesquiera se obtienen 240. Mi pregunta es ¿por qué no se obtienen 328 voltios de la fase B a la fase A o C? Creo que tiene que ver con la forma en que las ondas sinusoidales están desfasadas entre sí, pero no estoy totalmente seguro. ¿Alguien tiene una buena explicación? ¿O tal vez un diagrama de las ondas sinusoidales?
Sé que esta es una publicación antigua, pero no creo que nadie haya respondido a tu pregunta. El voltaje entre fases no es necesariamente aditivo. En un servicio delta, A-B=240v; B-C=240v; A-C=240v. Se obtienen 120v en las fases A y C conectando a tierra entre las dos bobinas de 120v en el centro. El voltaje de tierra a B es entonces como se muestra en el diagrama de oldman, lo que resulta en un voltaje nominal de aproximadamente 208 (a menudo entre 200-210). En un servicio en estrella de 120/208, la tierra se deriva en el centro de la "Y", lo que resulta en 120v de tierra a cada una de las tres fases, lo que la convierte en una configuración de transformador más útil para aplicaciones comerciales, donde se utilizan cargas de motor mínimas. El voltaje entre fases se calcula entonces por 120v x 1,732 (raíz cuadrada de 3) = 208v nominal. De manera similar, con una configuración en estrella de 480v, la tierra se establece en el centro de la "Y". La tierra a cada fase es de 277v. El voltaje de fase a fase se calcula como 277x1,732 = 480v. Espero que esto aclare un poco las cosas.
 
Al dibujar una conexión delta o una conexión en estrella, haga que sus bobinas sean de 120, 240, 208, 277 o 480 unidades (mm, pulgadas, pies, millas, lo que desee) que se apliquen y descubrirá que las reglas geométricas definirán el tamaño de lo que dibuja. Si dibuja una estrella con patas de 120 de largo que están separadas 120 grados, los extremos estarán a 208 unidades de distancia entre sí. Ahora piense en las unidades de longitud como un número de vueltas en las bobinas del transformador e iguale esto al voltaje producido por ese número de bobinas.

Lo mismo se aplica a las líneas rectas que representan transformadores monofásicos: una toma en el centro será la mitad de la distancia de la línea, una toma en el centro de una bobina será la mitad del voltaje a cada extremo, ya que el voltaje es de extremo a extremo.
 
Conexiones del transformador Delta

Hay muchos tipos de conexiones de transformadores delta (TX), ya sean monofásicos o trifásicos. En un transformador monofásico, el tipo más común es el lado alto Wye y el lado secundario delta 120/240v como resultado. Trifásico, sin embargo, es una historia diferente, bueno, ni siquiera necesitamos tres fases de alto voltaje (Primario o H1). El WYE/DELTA abierto se puede usar para hacer dos patas de 120v y alimentar energía secundaria trifásica de solo dos fases primarias y dos TX monofásicos Wye / Delta. Esta es una conexión común para pequeños edificios de apartamentos para la carga del ascensor trifásico. Esta conexión produce energía secundaria trifásica de 240 V; usando un TX para la carga de iluminación y el otro para la carga de energía. Al conectar el X1 del TX de energía al X3 del TX de iluminación, creando tres fases, usando una bobina completa en el Tx de energía y en media bobina en el TX de iluminación. El resultado es 120 V en todas las patas secundarias y 240 v fase a fase en todas, excepto el X3 del TX de energía que será de 208 v a tierra. Sin embargo; la misma fase de la pata X3 a fase producirá 240v fase a fase. Los 208 V se miden fase a tierra y esta tensión es el resultado de la conexión delta. No sé de nada que use 208v voltios a tierra en este país o en otro lugar. Los 208. son prácticamente inútiles, excepto en la solución de problemas como una verificación de voltaje. Si tengo 208 V a tierra en la pata de alimentación, sé que ambos TX están calientes al lado de alto voltaje. Nota: Para esta discusión, usé dos transformadores WYE / DELTA, transformadores de polaridad aditiva. Este es solo un tipo de conexión TX, hay muchos, wye / delta, wye / delta abierto, wye / delta cerrado, delta / delta cerrado; y todos son 120/240v o 240/480 como todo secundario delta es. La tensión Wye a tierra 120/208v, 277/480v es otro animal.
 
He visto naranja y también morado usados para la pata alta. Los tres PoCo para los que he trabajado durante 32 años colocan la pata alta en la posición más a la derecha en el medidor, fase C, ¿ustedes también? Sé que el NEC la tiene en el medio, fase B. Hacen esto porque el medidor delta trifásico está configurado para medir con la pata alta a la derecha.
 
Hay muchos tipos de conexiones de transformadores delta (TX), ya sean monofásicos o trifásicos. En un transformador monofásico, el tipo más común es el lado alto Wye y el lado secundario delta 120/240v como resultado.
En mi experiencia, el secundario de un transformador monofásico no es ni delta ni wye.¿Qué quieres decir con TX?
Sin embargo, trifásico es una historia diferente, bueno, ni siquiera necesitamos tres fases de alto voltaje (primario o H1). El WYE/DELTA abierto se puede utilizar para hacer dos patas de 120v y suministrar energía secundaria trifásica de solo dos fases primarias y dos TX monofásicos Wye / Delta. Esta es una conexión común para pequeños edificios de apartamentos para la carga del ascensor trifásico. Esta conexión produce energía secundaria trifásica de 240 V; usando un TX para la carga de iluminación y el otro para la carga de energía. Al conectar el X1 del TX de potencia al X3 del TX de iluminación, creando tres fases, usando una bobina completa en el TX de potencia y en media bobina en el TX de iluminación. El resultado es 120 V en todas las patas secundarias y 240v fase a fase en todas, excepto la X3 del TX de potencia, que tendrá 208v a tierra. Sin embargo, la fase a fase de la misma pata X3 producirá 240v fase a fase. Los 208 V se miden fase a tierra y esta tensión es el resultado de la conexión delta.
Los transformadores delta abiertos que he visto, si los 120 VCA se derivan en el secundario trifásico, ¿no estaban disponibles para cargas de motor? ¿Puede publicar un enlace o un diagrama?¿Se refiere a un devanado con toma central para los 120 VCA?
Los 208 V se miden fase a tierra y esta tensión es el resultado de la conexión delta. No sé de nada que utilice 208 voltios a tierra en este país o en otro lugar. Los 208 son prácticamente inútiles, excepto para solucionar problemas como una verificación de voltaje. Si tengo 208 V a tierra en la pata de alimentación, sé que ambos TX están calientes al lado de alto voltaje.
En realidad, muchas cosas utilizan 208 monofásicos con o sin conexión a tierra. Que no usemos 208 en un delta con toma central de 240 es una regla de la NEC. Pero al equipo en sí podría importarle menos si un lado está conectado a tierra.
Los 208 son prácticamente inútiles, excepto para solucionar problemas como una verificación de voltaje. Si tengo 208 V a tierra en la pata de alimentación, sé que ambos TX están calientes al lado de alto voltaje. Nota: para esta discusión, utilicé dos transformadores WYE / DELTA, polaridad aditiva. Este es solo un tipo de conexión TX, hay muchos, wye / delta, wye / delta abierto, wye / delta cerrado, delta / delta cerrado; y todos son 120/240v o 240/480 como todos los secundarios delta. El voltaje Wye a tierra 120/208v, 277/480v es otro animal diferente.
Y aquí no tengo ni idea de lo que estás tratando de decir. ¿Podrías explicarlo más a fondo?
 
Hay muchos tipos de conexiones de transformadores delta (TX), ya sean monofásicos o trifásicos. En un transformador monofásico, el tipo más común es el lado alto Wye y el lado secundario delta 120/240v como resultado. Trifásico, sin embargo, es otra historia, bueno, ni siquiera necesitamos tres fases de alto voltaje (primario o H1). El WYE/DELTA abierto se puede usar para hacer dos patas de 120v y alimentar energía secundaria trifásica de solo dos fases primarias y dos TX monofásicos Wye / Delta. Esta es una conexión común para pequeños edificios de apartamentos para la carga del ascensor trifásico. Esta conexión produce energía secundaria trifásica de 240 V; usando un TX para la carga de iluminación y el otro para la carga de energía. Al conectar el X1 del TX de energía al X3 del TX de iluminación, creando tres fases, usando una bobina completa en el TX de energía y en media bobina en el TX de iluminación. El resultado es 120 V en todas las patas secundarias y 240 v fase a fase en todas, excepto el X3 del TX de energía será 208 v a tierra Sin embargo; la misma fase de la pata X3 a fase producirá 240 v fase a fase. Los 208 V se miden fase a tierra y esta tensión es el resultado de la conexión delta. No sé de nada que use 208 voltios a tierra en este país o en otro lugar. Los 208. son prácticamente inútiles, excepto para solucionar problemas como una verificación de voltaje. Si tengo 208 V a tierra en la pata de energía, sé que ambos TX están calientes al lado de alto voltaje. Nota: para esta discusión, usé dos transformadores WYE / DELTA, polaridad aditiva. Este es solo un tipo de conexión TX, hay muchos, wye / delta, wye / delta abierto, wye / delta cerrado, delta / delta cerrado; y todos son 120/240v o 240/480 como todos los secundarios delta. El voltaje Wye a tierra 120/208v, 277/480v es otro animal.
¿Puedes publicar un esquema del transformador monofásico "Wye-Delta"?

Nunca he visto un transformador monofásico que no fuera un devanado único del lado de alto voltaje y un devanado único del lado de bajo voltaje, con posibles derivaciones para múltiples voltajes, pero esencialmente sigue siendo un devanado. Son suministrados por conductores que son parte de un sistema trifásico en algún momento, a menos que conozca una planta de generación de energía que solo genere energía monofásica.
 
Soy técnico electrónico de profesión, no electricista, pero me he visto obligado a realizar trabajos de tipo electricista de vez en cuando. Siempre soy reacio a hacer más que el trabajo más básico: conozco la diferencia y mis limitaciones.

De todos modos, 208V siempre ha sido un poco un misterio para mí, pero su diagrama que usa el triángulo y el teorema de Pitágoras finalmente me lo dejó muy claro.

Mi única pregunta ahora es, ¿por qué usamos 208V en primer lugar?

Gracias,

Goober Pat
Se pueden usar conductores más pequeños, más eficientes.
 
Los 208 V en la configuración delta son solo un artefacto. No lo usamos. En un sistema trifásico conectado en estrella donde queremos 120 V monofásicos, el voltaje de fase a fase resulta ser 208, y lo usamos como lo haríamos con 240 V en un sistema monofásico, o las tres fases para cargas grandes.
Aunque 208 no se aplica generalmente, es útil en algunas aplicaciones, por ejemplo, la iluminación temporal en la mayoría de los sitios de trabajo comerciales o industriales es 208 porque puede casi duplicar la cantidad de vatios en comparación con 120, lo que permite, por ejemplo, que muchas más luces estén en un circuito de 20 amperios.
 
He estado trabajando en electricidad durante 15 años y nunca me he encontrado con la configuración de "High leg". Así que entiendo que la pata alta siempre va a ser la fase B y que debes leer 208v a tierra. ¿Para qué se utiliza esa pata? Si fuera a cablear un equipo trifásico, ¿lo conectaría normalmente a un servicio con una pata alta? Por ejemplo: tenía un aire acondicionado trifásico de 208v para conectar a un tablero con una pata alta. ¿Lo conectaría de la misma manera en un disyuntor de 3 polos o hay otra forma de conectarlo? También me pregunto, si la fase B es de 208v a tierra en un tablero que se utiliza para iluminación y enchufes, entonces parece que voy a tener que saltarme la fase B al conectar mis circuitos de 120v o eso va a poner 208v en mis luces o enchufes de 120v. Como dije, nunca me he encontrado con este tipo de servicio en mis 15 años en el oficio. Solo estoy tratando de entenderlo.
 
En mi experiencia, el secundario de un transformador monofásico no es ni delta ni estrella. ¿Qué quieres decir con TX? Los transformadores delta abiertos que he visto, si los 120 VCA se derivan en el secundario trifásico, ¿no estaban disponibles para cargas de motor? ¿Puedes publicar un enlace o un diagrama? ¿Te refieres a un devanado con toma central para los 120 VCA? En realidad, muchas cosas utilizan 208 monofásicos con o sin conexión a tierra. Que no usemos 208 en un delta con toma central de 240 es una regla de la NEC. Pero al equipo en sí podría importarle menos si un lado está conectado a tierra. Y aquí no tengo ni idea de lo que estás tratando de decir. ¿Podrías explicarlo más a fondo?
Hola Brian, soy nuevo en este sitio y parece que estás en línea. Solo tengo algunas preguntas sobre un servicio con una High Leg. He estado trabajando en electricidad durante 15 años y nunca me he encontrado con la configuración de "High leg". Así que entiendo que la high leg siempre va a ser la fase B y deberías leer 208v a tierra. ¿Para qué se utiliza esa pata? Si fuera a cablear un equipo que fuera trifásico, ¿todavía lo conectaría normalmente a un servicio con una high leg? Por ejemplo: tenía un aire acondicionado trifásico de 208v para conectar a un tablero con una high leg. ¿Todavía lo conectaría de la misma manera en un disyuntor de 3 polos o hay otra forma en que se supone que debe conectarse? También me pregunto, si la fase B es de 208v a tierra en un tablero que se utiliza para iluminación y enchufes, entonces parece que voy a tener que omitir la fase B al conectar mis circuitos de 120v o eso va a poner 208v en mis luces o enchufes de 120v. Como dije, nunca me he encontrado con este tipo de servicio en mis 15 años en el oficio. Solo estoy tratando de entenderlo.
 
He estado haciendo electricidad durante 15 años y nunca me he encontrado con la configuración de "High leg". Así que entiendo que el high leg siempre va a ser la fase B y debes leer 208v a tierra. ¿Para qué se usa esa pata? Si fuera a cablear un equipo que fuera trifásico, ¿todavía lo conectaría normalmente a un servicio con un high leg? Por ejemplo: tenía un aire acondicionado trifásico de 208v para conectar a un panel con un high leg. ¿Todavía lo conectaría de la misma manera en un disyuntor de 3 polos o hay otra forma en que se supone que debe conectarse? También me pregunto, si la fase B es de 208v a tierra en un panel que se está utilizando para iluminación y enchufes, entonces parece que voy a tener que omitir la fase B al conectar mis circuitos de 120v o eso va a poner 208v en mis luces o enchufes de 120v. Como dije, nunca me he encontrado con este tipo de servicio en mis 15 años en el oficio. Solo estoy tratando de entenderlo.
¡Saca tus Ugly's o busca los diagramas de conexión del transformador! No es tan difícil. No asumas automáticamente que el high leg está en la fase "B". Ahí es donde se supone que debe estar. En años pasados, algunos de ellos se instalaron con el high leg en "C". El POCO no necesariamente lo instalará en la fase "B". Si conectas equipos de 120 voltios al high leg, dejarás salir el humo mágico. Cualquier carga de 120/240 deberá conectarse a "A" y "C". Lo más fácil en mi opinión es instalar un subpanel monofásico separado para tus cargas monofásicas de 120/240. No asumas que el high leg será 208 a tierra. Por aquí suele ser más alto que eso. ¡Creo que el Delta de 240 voltios es mejor si tienes muchas cargas de motor, pero el high leg es un dolor, especialmente para los aficionados y los hackers que aprenden de la manera difícil!!"
 
Gracias Wendon, esos fueron solo ejemplos. Nunca he trabajado en un sistema que esté configurado con una pata alta y, por lo que he estado leyendo, no se usa tan a menudo, por lo que es posible que nunca vea uno. Solo estoy tratando de entender cómo funciona esa configuración, en caso de que alguna vez tenga que trabajar en esa configuración. Si tuviera que trabajar en un sistema como ese, definitivamente verificaría por mí mismo para determinar qué pata era la alta. Mi principal curiosidad era conectar equipos trifásicos a un panel que tiene una pata alta. Entonces, sus voltajes bajos normales son *****, rojo y azul. Si fuera a conectar algún equipo trifásico a un panel con una pata alta, ¿todavía lo conectaría de la misma manera en un disyuntor de 3 polos? ¿O esa pata alta afectaría al equipo que estaba conectando? Soy nuevo en este sitio, me registré esta mañana, así que todavía estoy descubriendo el sitio. Recibí un correo electrónico que decía que usted y también alguien más respondieron a mi pregunta, pero no puedo encontrar la otra respuesta. Tendré que revisar el sitio más para poder entenderlo. Me gusta mucho hasta ahora. Es una excelente manera para que los electricistas nos mantengamos en contacto entre nosotros. Tengo una licencia de oficial ahora y planeo tomar el examen de maestro en algún momento de este año, así que creo que este sitio ayudará mucho mientras me preparo para el examen.
 
21 - 40 of 49 Posts